miércoles, 27 de mayo de 2015

Tarea N° 4


         Golpe de Estado 1962

    El golpe militar del 29 de marzo de 1962 tuvo elementos dramáticos que determinaron que no fuera un militar, sino un civil, quien tomara el lugar en el gobierno luego de derrocar al presidente Arturo Frondízi.
     El hecho que anticipo el golpe fue la amplia victoria del Peronismo en las elecciones realizadas once días antes, en diez de las catorce provincias existentes en aquel momento, incluyendo la Provincia de Buenos Aires, donde triunfó el dirigente sindical textil Andrés Framini, inmediatamente intervino en las provincias que había ganado el Peronismo, pero el golpe era imparable.
                                                     

Producido el levantamiento militar el 29 de marzo de 1962, el presidente Frondizi, detenido por los militares en la Isla Martín García, se negó a renunciar.Eso llevó a interminables movimientos y amenazas  que derrotaron a los líderes de la insurrección, quienes se fueron a dormir antes de asumir el poder. 
En la mañana del 30 de marzo, el general Raul Paggi, líder de la insurrección victoriosa, se dirigió a la Casa Rosada para hacerse cargo del gobierno, y se sorprendió con el hecho de que los periodistas le comentaban que un civil, Jose Maria Guido, había jurado esa mañana como presidente en el palacio de la Corte Suprema de Justicia. Teniendo en cuenta esto, la Corte suprema de Justicia de la Nación, liderada por Julio Oyhanarte, sostuvo que el derrocamiento de Frondizi provoco un desorden y convenció a Guido de asumir la presidencia por encontrarse en la línea sucesoria, algo que éste hizo jurando ante la Corte Suprema la mañana del 30 de marzo


En 1963 volvió a convocar a elecciones limitadas, con proscripción del peronismo, en las que resultó elegido presidente Arturo Illia (radical del pueblo), saliendo segundo el voto en blanco que muchos peronistas utilizaron como forma de protesta. El Presidente Illia asumió el 12 de octubre de 1963 y también sería derrocado por un golpe militar el 28 de junio de 1966     

miércoles, 6 de mayo de 2015

Tarea N° 3

                     

Descolonizan en Asia

-Se inició en la India durante el siglo XIX Tras la Segunda Guerra Mundial.
-Se propuso la necesidad de luchar por la Independencia cuando en las colonias comenzaron a emerger diferentes movimientos nacionalistas, a imagen y semejanza de los idearios occidentales y muchas veces como consecuencia del progreso material alcanzado, en un intento por recuperar las identidades nacionales históricas o, cuando éstas no hubieran existido con anterioridad, conseguir lograr una revolución social que transformara su existencia.
Tras varios enfrentamientos y duras represiones finalmente, en 1947, el gobierno británico decidió conceder la independencia a la India, pero dividió el país en dos naciones: India, de población hindú y Pakistán, poblado mayoritariamente por musulmanes.





Descripción

El proceso de descolonización de la India es muy largo y complejo; y aparece antes del comienzo de la segunda guerra mundial.

La independencia de la India tiene dos líderes carismáticos:
Gandi hawaharla
-Aboga por una oposicion no violenta contra el imperio britanico desde una postura moral
-Su metodo de la lucha consiste : en primer lugar en la no colaboracion, en segundo lugar esta la desobediencia civil y en tercer lugar la resistencia pasiva, que son los tres pilares de la estrategia de la no violencia

Pandi hawaharlalnehru
- Es socialista y atea, pero es gran amigo de gandi. Esta comprometido con la lucha de clases y preocupado por que no se degenere en integrismo y terrorismo incontrolado. Es partidario de aplicar la politica de la no violencia con flexibilidad, aunque de manera general


¿Fue un proceso de independización pacífico o violento? :

Golpeó fuertemente a la India, provocando hambre, epidemias, sublevaciones campesinas y brotes nacionalistas. Esta situación de caos, motivó que en el año 1885, se fundara el Partido del Congreso Nacional Indio y que posteriormente se realizaran movilizaciones de masas contra la colonización y las fuerzas británicas. Estos grandes movimientos masivos y pacíficos de descontento, fueron originados por un hombre, el cual puede ser considerado como artífice de la independencia india: Mohanda Karamchand Gandhi, el mahatma(alma grande o alma noble), un título que le fue atribuido por el pueblo hindú por su característica bondad, sencillez y modestia.

Congreso Nacional Indio (CNI)
Gran partido independentista. La lucha contra los ingleses por la independencia es muy larga y se atenúa durante la guerra. En 1940 se agudiza las tensiones religiosas entre el islam y los indios. Nehru y Bose se hacen con la dirección política de la independencia. 

En 1947 India alcanza la independencia y Nehru accede al poder. Previamente, en 1947, la India se parte en dos Estados, el Pakistán para los musulmanes y la India para los indios. 
Asia suroriental 

En este ámbito prende con fuerza el liberalismo y el marxismo-leninismo. 

En 1940 comienza la guerra del Pacífico y el Japón ocupa toda la zona. Los japoneses fueron recibidos como liberadores del colonialismo. Sin embargo, pronto se dan cuenta de que tiene una nueva potencia colonial que les domina y surge la resistencia antijaponesa.


¿Cómo se consiguió la independencia? 

-En 1947 india alcanza su independencia , El partido nacionalista gana las elecciones en  1948 y nehru accede al poder. Previamente en 1947 , La india se parte en dos estados, el  pakistan para los musulmanes y la india para los indios


¿Hay algún conflicto en la actualidad?

hoy en dia en el 2015 no estan en conflicto el ultimo conflicto fue en 2003  por la soberanía de Cachemira